El ayuntamiento sevillano, cumpliendo su palabra, ha
concedido la medalla al merito y el despachito prometido al ciudadano ejemplar
y ahora Doctor en Psicología, por la Universidad de Sevilla, Paquito Buendía. Despachito para atender a pacientes afectados, casi todos, por la crisis económica
que aflige a toda España, alguno tiene otro tipo de neurosis pero son
los menos. No crean que no le ha costado lo suyo conseguir ese rinconcito donde
atender a tanto aquejado de falta de recursos. El caso de Aurelia García ha
estado lleno de sombras que enmascaraban una corrupción que le ha sido muy difícil
de disimular, debido sobre todo a los altos cargos políticos que estaban
implicados. La guardia urbano, Trinidad Pérez,
que dirige el tráfico sevillano, le
entrego documentación encontrada en la casa de la Doctora Aurelia García donde
establecía los vínculos entre los políticos corruptos y las pesquisas del
personaje, creado como sabe todo el mundo por ella misma, de la Inspectora Bermúdez
que no es otra que la mismísima Doctora Aurelia García. Resolver este lío y acallar los rumores qué más que
rumores son verdades a gritos sobre la corrupción de los políticos sevillanos y
sobre los chanchullos dentro de la universidad ha hecho que Paquito Buendía
pueda atender a los afectados por la crisis en su resplandeciente despachito. Lo que no sabe
Buendía es que la Doctora Aurelia García no está muerta y se dispone a esclarecer
y a demostrar las fuentes mismas de los espejismos y simulacros de la
corrupción, incluido el gabinete psicológico de Paquito Buendía.
Merece la pena escribir para contar, para saber, para encontrar... por el placer de ser y de sentir...
martes, 18 de marzo de 2014
sábado, 15 de febrero de 2014
La sombra de la Doctora 1
Sevilla, 2013. El cuerpo de Aurelia García es
enterrado en una tumba sin nombre. La prensa y la propia familia, que aunque
escasa, de la célebre doctora asumen su condición de neurótica con un patético final.
Pero un
apasionado admirador, un joven psicólogo de la universidad sevillana, llamado Paquito
Buendía, decide arriesgarlo todo para restituir el buen nombre de la finada.

Con la
aparición de dos candidatos comienza una competición sin igual para desentrañar
la muerte de la doctora García y demostrar así, quien es la verdadera inspectora
Bermúdez. Esta se verá envuelta en un duelo de inteligencias, en un mar
revuelto de misterio del que solo podrá escapar investigando.
Siniestras conspiraciones
de la universidad sevillana, una misteriosa mujer disfrazada de guardia urbano,
que dirige el tráfico de la ciudad. Esclavos
del trabajo por encargo para presentar artículos a tiempo son algunos de los
ingredientes del trabajo casi policíaco de Paquito Buendía, que aprovechando la
tesitura presentará el trabajo como tesis para su doctorado como psicólogo sevillano.
El ayuntamiento le ha prometido la medalla al mérito y un despachito para sus
terapias si consigue dar con la resolución de tan difícil y penoso caso, la
muerte de la doctora Aurelia García.
miércoles, 15 de enero de 2014
Blanca Marchant, por entregas 6

Ahora el hombre moreno yace sobre la cama muerto. Debo terminar mi obra para la que no suelo usar en espátula si no un punzón de grandes dimensiones... El arte en si mismo puede provocar locura transitoria y dependencia de obedecer una y otra vez a ese impulso creador...
viernes, 10 de enero de 2014
Blanca Marchant, por entregas. 5
He estado bastantes días sin salir de casa, todavía el hambre no me apremia. No siento ningún remordimiento por el último suceso, si se le puede llamar así y no asesinato. Siento verdadero placer, el placer que da satisfacer un deseo pero más importante que el deseo es calmar una especie de hambre que se me deposita en la boca del estomago y se extiende hasta el centro mismo de las entrañas. No dejan de rugir hasta el último aliento del amante devorado. Durante estos días apenas he comido, sólo duermo mucho.
Tres días después me he despertado de un sueño profundo, he estado soñando con un cuerpo moreno, de piel brillante y ojos oscuros.
Vuelvo a tener hambre. En la ducha dejo que el agua resbale por mi cuerpo y mi pelo, si levanto la vista veo una lluvia viniendo hacia mí. Me visto sin prisas, nunca tengo prisa. Pantalón negro estrecho y botas de caña alta de tela de saco. Arriba, una camisa blanca de lino, suelta, que el viento hace bailar cuando salgo a la calle.
En el paseo principal hay una cafetería con una terraza para degustar un café o licor mientras veo pasar a la gente. Son las doce de la mañana y a esas horas el paseo está transitado en su mayoría por turistas que bajan despacio saboreando el olor a mar cada vez más intenso. El camarero me trae lo mismo de siempre, un coñac de la mejor marca. Me echo hacia atrás en la butaca y descanso la vista sobre los paseantes. No miro a nadie, sé que mis ojos encontrarán lo que busco sin forzarlos.
Un hombre de tez morena, se sienta dos mesas más allá de la mía. Me mira un momento y le devuelvo la mirada. Tiene grandes pestañas que adornan unos ojos negros. Manos anchas de uñas rosadas. es un hombre joven de origen árabe. Lleva ropa de buena calidad. Lo miro de arriba a bajo con un poco de desinterés para crear el efecto contrario. Resultado inmediato. El hombre se levanta y viene hacia mi mesa.
Me llamo Ahziz ¿puedo sentarme? Sus labios gruesos destapan una sonrisa de dientes blancos.
Yo Carla. Miento.Por supuesto que puedes sentarte...

Vuelvo a tener hambre. En la ducha dejo que el agua resbale por mi cuerpo y mi pelo, si levanto la vista veo una lluvia viniendo hacia mí. Me visto sin prisas, nunca tengo prisa. Pantalón negro estrecho y botas de caña alta de tela de saco. Arriba, una camisa blanca de lino, suelta, que el viento hace bailar cuando salgo a la calle.
En el paseo principal hay una cafetería con una terraza para degustar un café o licor mientras veo pasar a la gente. Son las doce de la mañana y a esas horas el paseo está transitado en su mayoría por turistas que bajan despacio saboreando el olor a mar cada vez más intenso. El camarero me trae lo mismo de siempre, un coñac de la mejor marca. Me echo hacia atrás en la butaca y descanso la vista sobre los paseantes. No miro a nadie, sé que mis ojos encontrarán lo que busco sin forzarlos.
Un hombre de tez morena, se sienta dos mesas más allá de la mía. Me mira un momento y le devuelvo la mirada. Tiene grandes pestañas que adornan unos ojos negros. Manos anchas de uñas rosadas. es un hombre joven de origen árabe. Lleva ropa de buena calidad. Lo miro de arriba a bajo con un poco de desinterés para crear el efecto contrario. Resultado inmediato. El hombre se levanta y viene hacia mi mesa.
Me llamo Ahziz ¿puedo sentarme? Sus labios gruesos destapan una sonrisa de dientes blancos.
Yo Carla. Miento.Por supuesto que puedes sentarte...
lunes, 11 de noviembre de 2013
Blanca Marchant, por entregas. 4

Allí
está. Un hombre joven está sentado unos bancos más allá de la madre que da de
mamar. Fuma un cigarro con cara de pocos amigos, es una pose estudiada. Se le
nota que no tiene obligaciones corrientes, debe dedicarse a controlar algunas
prostitutas, algo que no desgasta mucho, se le ve relajado y no tiene prisa por
acabar el cigarro. Camino despacio, mientras exagero ligeramente, pero con
elegancia el movimiento de caderas. El hombre me mira y yo lo miro.
Dos
horas más tarde soy yo la que fumo tranquilamente, sentada en el sillón de una
habitación en el Hotel Sandor. El sudor cubre mi cuerpo debido al esfuerzo y al
sexo. El hombre yace en la cama, también lo inunda el sudor, está tan hermoso
como antes e incluso más porque ahora es una obra de arte. La palidez de su
piel contrasta y embellece con la sangre que baña su cuerpo. Ahora si puedo
servirme un güisqui con hielo.
jueves, 10 de octubre de 2013
Blanca Marchant, por entregas. 3
Camino
despacio. Me dejo llevar por mis pasos, también me he vestido sin prisas, una
falda por encima de la rodilla pero sin ser provocativa. Una camisa entallada
de color blanco que permite una pequeña insinuación de los senos, los puños
vueltos. Zapatos no demasiado altos. Un pañuelo de color tabaco que me acaricia
el cuello. En términos generales siempre prefiero la elegancia a la vulgaridad,
mi belleza me da esa seguridad que no necesita demasiados adornos. El bolso
hace juego con el pañuelo. Todavía no son las doce del mediodía. Estoy sobria,
nunca bebo antes del anochecer. Me gusta hacer bien mi trabajo y para eso no se
puede beber.
Mi
trabajo es algo particular. No necesito dinero, tengo demasiado, quizás por eso
dedico mi tiempo a ciertos objetivos. Todo ha ido llevándome a un callejón,
pero no diré que no tiene salida, simplemente me gusta estar en ahí. La costumbre
me produce aburrimiento. Mi matrimonio me aburre y las prácticas conyugales me
espantan. Tengo ciertos hábitos con los que distraigo la estupidez que rodea a
la generalidad de los mortales y de las gentes que vienen y van. Ahora mismo me
cruzo con muchos de ellos y ¿qué hacen? Vegetan.
Pudiera ser que todo se deba a un suceso
penoso durante cierta parte de mi vida, pero yo creo que las experiencias no te
vuelven perverso si no lo eras antes de los sucesos. Me gusta matar a gente. Nunca
haría daño a un animal, cómo tampoco me gusta la luz eléctrica sino es estrictamente necesaria.
lunes, 30 de septiembre de 2013
Blanca Marchant, por entregas. 2
Abro la botella de güisqui y con mano
temblorosa me sirvo una cantidad generosa, en un vaso de boca ancha. Dejo
caer tres cubitos de hielo con formas
geométricas diferentes ¡tanta sofisticación para enfriar el alcohol! –pienso. A
esas alturas de la noche ya suelo estar bastante bebida. Es habitual que pase
las noches bebiendo sin ninguna compañía más que la del televisor que, emite algún programa, de esos que llenaban todas
las cadenas. Programas sensacionalistas donde los personajes parodian cualquier
cosa e incluso a ellos mismos. Basura pero me acompañan sus voces. Las
imágenes, parecen esta noche, más deplorables de lo habitual. Desde el sillón donde estoy sentada, siento
la vida ajena a mi persona, como esos protagonistas del culebrón. Los fuertes
colores de la pequeña pantalla, forman un escenario grotesco, cómo una alegoría
macabra. Se diluyen entre el alcohol y el vacío donde mi mente va cayendo. Son
como los recuerdos antiguos que se borran quedando sólo retazos sin forma de un
tiempo que se fue. El salón está en penumbra, sólo una luz baja de color
amarillo, en un rincón de la habitación proyecta luces y sombras sobre la
pared, cubierta con raso acolchado de color burdeos. Alargo la mano hasta
alcanzar la cajetilla de tabaco, que reposa sobre una mesita baja de roble
macizo, enciendo un Chester en el que dejo el filtro emborronado con el
color carmín intenso de mis labios.
.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)